Como siempre, antes de leer el siguiente post, les recuerdo que está enteramente escrito basado en mis experiencias, puede que para otras personas las colaboraciones hayan sido un poco diferentes y que los tips proporcionados no funcionen para algunos.
¿Cómo haces las colaboraciones? Después de llegar a un acuerdo con la tienda o la marca para la colaboración, ellos te envían un listado de artículos de los que puedes elegir, algunas veces puedes elegir cualquier artículo yendo directamente al link de la tienda, otras veces te dicen: puedes elegir cualquier cosa excepto esto, esto y esto (usualmente son artículos exclusivos o muy caros, como leather jackets o zapatos...) Cuando es la primera colaboración a la mayoría les gusta irse a lo seguro y permitirte solo empezar con uno o dos productos, otras tiendas son un poco menos extrictas. Luego de elegir los artículos, indicas en el mismo correo tu dirección de envío y tus sizes. Luego te responden con tu número de orden o tracking number un par de días después. Las reglas más habituales son: -No puedes vender o regalar la ropa (pero digamos que si es una colaboración muy antigua y el artículo ya ha salido de stock entonces si puedes hacer lo que quieras) -Debes publicar la foto con el artículo dentro de una semana después de haberlo recibido. -En la foto debe verse el artículo lo mejor posible -Taggear y/o mencionar a la tienda siempre que utilices el artículo -No puedes modificarla (cortarla, pintarla, etc..) -Los stories no cuentan, si subes un story con el artículo pero no lo publicas en tu cuenta, lo toman como que no has cumplido el acuerdo. Con la colaboración le das permiso a la tienda/marca a: -Qué puedan repostear tu foto (no necesariamente dandote créditos) -Pueden usarla en sus stories -Pueden usarlas en su página web y/o mailing -Bueno, basicamente pueden usarla para lo que les de la gana.
¿Cómo logras que las compañías colaboren contigo?
Si quieres lograr que una compañía colabore contigo lo primero es:
-Tener audiencia (aunque no siempre es tan importante, en otras respuestas explico por qué)
-Tener buen contenido, pero sobre todo que vaya acorde con el mensaje o el estilo de la tienda/marca.
-Fotos de buena calidad: a veces tener un buen concepto pero publicar fotos con muy baja calidad te quita puntos.
-Ser activo/a
¿Cómo contactas a una tienda o marca si quieres colaborar con ella?
Hay veces en que te contactan por DM o te envían un correo electrónico (POR ESO SIEMPRE RECOMIENDO TENER TU CORREO DE CONTACTO EN LA BIO)
En el caso de que seas tu que quieras contactar con la tienda puedes enviarle un mail, algunos tienen un mail exclusivamente para bloggers, lo puedes encontrar en donde dice ''Contact us'' en su página web.
¿Cuáles son tus consejos para las personas que quieren comenzar a colaborar y no tienen muchos seguidores?
Si tienes buen contenido y eres activo ya llevas el 50% de la pelea ganada. Lo mínimo que exige una tienda para colaborar son 5K, pero hay algunas que se fijan mas en el contenido que en la cantidad de followers, porque lo que buscan son fotos de calidad para poder usarlas en su cuenta. Más adelante hay una pregunta que también te puede servir.
¿Qué marcas o tiendas recomiendas para comenzar? Una de las tiendas a la cual no le importa un carajo si no tienes muchos seguidores es a Goodbye Bread. Ellos se enfocan mas en tu estilo, si tienes un estilo que a ellos les gusta, que vaya de acuerdo con el concepto de la tienda, es muy probable que acepten, me contactaron cuando apenas tenía 4K de followers y me quedé anonadada. Otra tienda que recomiendo es SheIn, ellos solo te piden 5K. Aunque a mi me pidieron que hiciera un post en el blog para trackear mi average, ya saben... como para ver cuantas personas entraban a ver el post y eso... pero solo tenía 5K y un poquito más cuando comencé y hasta el momento sigo con ellos.
Si tienes pocos followers, lo ideal es que comiences con tiendas pequeñas, tiendas que tengan poca audiencia o sean nuevas, por favor no hagas tratos usando códigos, esto es un truco que utilizan para que les des promoción básicamente a cambio de nada. Los códigos solo son un buen negocio cuando tienes verdaderamente muuuuchos seguidores, así que intenta evadirlos.
¿Cuáles son tus consejos para convertirse en Influencer?
Odio la palabra ''Influencer'' de verdad... no me considero Influencer, es mas... no me considero ni siquiera una blogger que se respete.
Like seriously, I dont influence a shit. Pero bueno, para convertise en influencer creo que lo mejor que puedes hacer es elegir uno o varios temas que vayan con tus gustos, personalidad y conocimiento y postear sobre ello, puede ser fotografía, moda, salud etc... Luego de que eliges tus temas, es necesario elegir la imagen del feed, si va a ser muy colorido, con colores neutros, con filtros o edición manual etc... luego de que tengas estas dos cosas, lo otro depende de como trates a tus seguidores, a nadie le gusta seguir a una persona que les transmita mala vibra o que siempre ande en desacuerdo con todo el mundo. Pero lo mas importante es tener PACIENCIAAAAAAAAAAAA, mucha pero mucha paciencia, porque existirán veces en que sientas que publicas y nadie te nota, de que estás ahí sola, de que le hablas a una pared, y esto es totalmente normal, yo aún estoy aprendiendo a seguirle el paso a Instagram, pero si hay algo que me ha quedado claro es que esto a veces te puede afectar los nervios, no dejes que pase.
Pero la pregunta que más han hecho:
¿Cuánto pagan por las colaboraciones? ¿Se puede ganar dinero en Instagram?
Si, se puede. Solo que hay que tener paciencia.
Una tienda/marca te puede pagar de 3 formas:
-Dinero + artículo a promocionar
-Artículo para promocionar
-Código de descuento (un fraude y pérdida de tiempo a mi parecer)
Existen bloggers que se niegan rotundamente a hacerles publicidad a una tienda solo a cambio de productos, lo cual veo muy mal, claro... solo si tienes menos de 20K, si eres un blogger cuya audiencia no es tan ''WAO!'' Difícilmente una tienda quiera pagarte con dinero. En dado caso de que acepten debes poner un precio razonable considerando tu alcance y cantidad de seguidores, los precios pueden ser $15, $20, $30+ etc... el precio lo pones TU, ya queda en manos de la tienda si aceptarlo o no.
Algunos ponen el precio por foto, es decir, independientemente de cuantos artículos envíe la tienda. Ej: si tengo 100K y un perfil muy activo, te cobro $150 dolares por UNA foto con uno de tus artículos (y también me quedo con el artículo, obvio.)
Otros lo hacen por paquete (sobretodo para cubrir el coste del envío, que a veces no nos sale gratis), Ej: Si la tienda te envía un paquete, no importa que ese paquete tenga 5 productos, el blogger (de 100K, el del ejemplo anterior) te cobra $80. (Es solo un ejemplo).
Aparte del post en el feed también hay paquetes de publicidad tipo:
Un post en el feed con tag y mention + un highlight story + un storie por 24h. = $150
Un post en el feed + un post en el blog = $100
Un post en el feed + un vlog (Youtube) + Un storie = $200
Los paquetes de publicidad pueden variar.
El precio también puede variar dependiendo de la tienda, si es una tienda/marca muy reconocida, no le puedes cobrar lo mismo a una tienda más pequeña. Tu eres el jefe y tu decides que tan flexible puedes ser.
7. ¿Cuándo termina una colaboración?
Algunas veces después de que haces tu parte y la tienda entiende que ya obtuvo lo que necesitaba se deja de comunicar contigo, en otros casos se siguen poniendo en contacto contigo para realizar nuevas colaboraciones. A veces son los mismos bloggers que detienen las colaboraciones ya sea porque no les gustó la calidad del artículo (y no quieren promocionar algo que no valga la pena) o porque están indispuestos.
Si tienen alguna otra duda, mi DM queda a su disposición!
![](https://static.wixstatic.com/media/29d3f060afa945c49f34a8580dcab809.png/v1/fill/w_150,h_144,al_c,q_85,enc_auto/29d3f060afa945c49f34a8580dcab809.png)