Muchos quieren un feed que combine pero pocos realmente quieren pasar por el largo proceso de edición > comparación > consistencia que conlleva.
Foto por @blrhartc en Instagram
He aquí mis secretos (que no son tan secretos) de como he logrado que mi feed combine. Y si, lamento decirte que para tener un feed que combine tendrás que deshacerte o abstenerte de algunas cosas. Los colores: De 1 a 4 colores es lo recomendable, elige cuales serán los colores dominantes, si solo son 3 mucho mejor! Yo actualmente utilizo 4: blanco, verde, gris y negro. Obviamente puedes usar de vez en cuando otros colores como complementos pero intenta ser fiel a los colores dominantes que elijas desde un principio.
La edición: La mayoría prefiere usar un mismo filtro para todas las fotos y así ahorrarse trabajo, pero hey! Sabías que aunque utilices un mismo filtro para todas aun así no te va a dar verdaderamente la simetría que buscas? Porque diferentes fotos tienen diferentes cantidades de luz y sombra, y aplicar un mismo filtro sin tener en cuenta esto puede ser desastrozo. Por suerte algunas apps te dejan moderar la intensidad del filtro que estás aplicando, sin embargo aún así no es favorable. Recomendaría (aunque al principio sea tedioso) editar las fotos manualmente, asi realizas los cambios teniendo mejor control de las tonalidades, les dejo este link de un post que hice no hace mucho de como realizo parte del proceso de edición manual en mis fotos para que vean a que me refiero. La comparación: Cómo saber si la foto que estás a punto de subir se va a llevar bien con las demás? Existen apps que te permiten planificar y comparar tus fotos antes de subirlas, las puedes mover, reorganizar, comparar y todo esto antes de subir tu foto! Muy útil!! Existen muchísimas apps para esto pero actualmente uso UNUM, recomendada por mi amigo @benezooela Y bueno... que decirles, que si la foto no combina pues hay que editarla de nuevo xD a veces hasta tomar otra! Pero con la práctica eso rara vez pasa, ya se identificar dentro de 20 fotos cual me va a servir o no, elijo esa la edito al ojo por ciento y cuando la comparo realmente me sirve!
Los props: Los props es todo aquello que aparece en tu foto, y esto aunque no lo parezca es muy importante, ya que los props deben marcar tu estilo y ser fieles a los colores dominantes que elegiste antes. En mi caso uso plantitas, libros, tazas de café, bisutería etc...
El ritmo: En mis clases de Diseño de Interiores me han enseñado que el ritmo es muy importante para el ojo, el ojo siempre busca un ritmo. Para que tu feed se vea organizado necesita un ritmo: fíjense en esta foto de mi feed y tal vez se den cuenta de lo que hablo.
Pueden notar que las fotos de los outfits nunca están una al lado de otra? Esto no es casualidad. Cuando subes dos fotos consecutivas con una misma temática se pierde el ritmo, sin embargo cuando subes tres fotos existe ritmo de nuevo, me explico:
Muchos feeds emplean la temática de tres fotos parecidas por línea, esto emplea un ritmo (vamos a llamarle Ritmo de 3, aunque se llama Ritmo por repetición en diseño de Interiores) y el feed se ve organizado. Yo empleo el ritmo por alternancia: una si, una no, una si, una no...
Fotos por @kumaph en Instagram
Si no empleas ritmo tu feed no se verá organizado, aun usando tus habituales colores dominantes. Muchos no se dan cuenta que este es su problema, saben que algo anda mal pero no perciben que y es precisamente por la falta de ritmo. La foto relleno: Para que haya ritmo muchas veces debemos usar una foto relleno (la vieja confiable), te sacará de un apuro también cuando no sepas que subir. La foto relleno en su contenido realmente no es una foto importante, no tiene gran impacto pero cumple con las características de tu feed (colores, props y editado)... es una foto que tiene "mas de lo mismo" que la subes para cubrir use pequeño cuadro, o simplemente decir: hey! Sigo viv@! Miren esta imagen de mi feed y díganme si pueden identificar cuales fotos he usado como relleno:
Son la tercera y la quinta foto de izquierda a derecha. Sirve cuando quieres subir dos fotos de una misma tématica pero no quieres perder el ritmo. La consistencia: Es tedioso al principio y cuesta trabajo, pero la consistencia es vital para lograr un feed organizado, sobre todo si deseas tener tu marca personal.
No te estreses, y recuerda que la calidad es mucho mejor a la cantidad de fotos en estos casos. Así que usa el insta story si deseas dejar saber que sigues ahí cuando no estés publicando nada o deseas mostrar una foto que ames pero que no va con tu feed. Actualmente la gente me pide muchos consejos por DM de como hacer esto o aquello para que su Instagram funcione mejor, y no soy una experta pero ayudo con lo que se y tengo a la mano. A ver si un día de estos no aparece este post en una diapositiva de un influencer cobrándoles y animandoles a ir a su taller de "crecimiento de tu marca personal" Im watching you xD Hasta luego!